
Las criptomonedas se basan en una tecnología llamada
blockchain y es importante tal cosa porque es su estatus de no pertenecer a un
gobierno ni a un banco central lo que le da valor junto a la forma de su blockchain y equipo, si la emite un banco central
o un gobierno el valor está asociado a la confianza de ese gobierno.
El chavismo ha sido incapaz de mantener la estabilidad del bolívar y en mi opinión la inflación la ha buscado a propósito para empobrecer a su pueblo y tenerlo hambriento y necesitado de un subsidio, el chavismo se tambalea desde que el oro negro bajó.
Este año la inflación podría superar el 13.000%, frente al
2.700% de 2017, según el FMI.
Sé que un petro va a ser igual a un barril, si esto es así
¿lo hizo con el Bolívar? Han arruinado incluso la empresa estatal de petróleo PDVSA.
China y Rusia están limitándose a refinanciar los créditos
anteriores a Caracas a cambio de futuras entregas de petróleo, lo que deja al
país con cada vez menos crudo que vender a cambio de dinero. Es decir,
lo que le va a dar valor es lo único que tiene para refinanciarse, paga deuda
con petróleo lo cual es bastante significativo.
Entonces ¿Por qué lo hace?
Desde los atentados de 2001, EEUU utiliza las sanciones financieras como primer recurso EEUU organizaciones terroristas, los programas nucleares de Irán y Corea del Norte, la anexión rusa de Crimea y por supuesto las violaciones de los derechos humanos en Venezuela.
Venezuela importa más del 80% de sus alimentos y medicinas,
por los que tiene que pagar en dólares, cada vez más escasos por los bajos
precios del petróleo y las sanciones financieras de EEUU.
Rusia y su aliado China, por su parte, tratan de escapar de
ese grillete monetario desarrollando un sistema de pagos internacionales
alternativo al Swift, la plataforma con sede en Bruselas que conecta el sistema
financiero global. Los esfuerzos de Moscú han sido hasta ahora nefastos. Piensa
que eres un banco, no tienes interés en integrarse a una nueva organización porque
como decimos en España los experimentos con la gaseosa. El Petro es in intento de evitat a EEUU.
El $, el Rey.
En 1980 el 50% de las naciones del mundo anclaban el valor de su moneda al dólar, hoy son el 60%, la hegemonía del dólar crece. Es el 70% de la economía mundial. Por cierto China tiene como principal forma de dar valor a su moneda los bonos americanos pese a la fiebre (y necesaria) por el oro.
Un dato que refleja lo que es el $, el 90% de las
transacciones que se hacen en el mundo se hacen utilizando el dólar. EEUU lleva
casi dos siglos cumpliendo sus compromisos de pago.
El dinero es lo que las personas aceptan para cerrar y
verificar una transacción comercial no lo que el gobierno quiere por eso
siempre defenderé la libertad económica y por tanto la libertad monetaria.
entiendo que toda innovación genere rechazo, pero recuerda que una ico se puede crea hoy o mañana lo importante es su encriptado...
ResponderEliminarGracias por tu comentario. En este caso lo que falla es lo que he descrito, el gobierno no tiene la confianza del mercado. Solamente los gobiernos aliados del chavismo han invertido, no se ha producido inversiòn privada, no creen que vaya a respaldar la cripto con barriles de petròleo y creen que manipularà la moneda en su beneficio como hizo con el bolivar.
EliminarQue se hace con el encriptado si el proveedor no es confiable y todo es de dudoso proceder? la economía es una ciencia social que aunque se mida en números, son las reacciones del mercado las que ocasionan fluctuación.
ResponderEliminarExacto, es un acuerdo entre oferta y demanda si no se produce de forma voluntaria solo se puede recurrir a la fuerza. ¿QUE HA PASADO CON EL BOLIVAR? que los venezolanos prefieren el $ pero en Venezuela no hay libertad econòmica ni libertad monetaria.
EliminarGracias por tu comentario.