El petróleo, conocido como el oro negro por algo, ha perdido
su peso en geo estrategia y para el chantaje de varios gobiernos que formaban
lo que todo el mundo conoce como OPEP. La caída del precio ha propiciado que el
chavismo se quede sin su bolsa de comida para la fábrica pobres que ha
convertido a Venezuela.
La culpa y la responsable de todo la tiene la innovación, la
misma innovación que hizo que mandar mensajes fuera gratis haciendo que durante
unos años las empresas de telecomunicación sufrieran perdidas en lo que era un
nicho de mercado consolidado.
Ahora ha hecho que aparezca algo llamado el fracking que ha
conseguido que crezcan los ofertantes de petróleo y al haber más ofertantes el
precio tiende a bajar.
A esta simple conclusión llego Arabia Saudí e inicio una guerra contra el fracking de los
EEUU subiendo más la producción para bajar los precios (quien lo diría) y que
las explotaciones no fueran rentables en EEUU,
¿lo ha conseguido? NO, en 2013 Arabia Saudí ya era la perdedora.
Dos efectos en la economìa americana:
- EEUU ha incrementado su producción de petróleo en un 80% desde 2008, mientras que Arabia Saudí lo ha hecho en menos de un 10%.
- EEUU producía en 2008 unos 5,1 millones de barriles de petróleo al día (mbd) mientras que ahora está bombeando 9,41 mbd, un incremento de 4,3 mbd de media.
Donald Trump va a levantar el veto a la industria y
extracción de petróleo, ahora va a dar facilidad para que las empresas decidan
ellas y almacenen según les convenga, en esta década EEUU se va a posicionar
como un gran exportador de petróleo, esto que hoy es sencillo de ver hace unos
años era IMPOSIBLE.
También se debe tener en cuenta que la investigación de las
empresas ha mejorado la técnica del fracking y su impacto medio ambiental así
como su rentabilidad, antes había explotaciones que a un precio no eran
sostenibles hoy ya no son un problema.
¿Cómo va la demanda mundial de petróleo?
La desaceleración de la actividad en las economías
emergentes haciendo especial énfasis en China y a las ganancias de eficiencia
en las economías avanzadas mediante la innovación. Algo queda confirmado, si la
innovación es clave en la economía y es pieza fundamental en el precio y
productividad.
Pueden ver una gráfica que muestra un informe realizado por
el Banco de España:
La geo estrategia sigue siendo importante sobre todo por lo
que puede venir por detrás.
Tenemos el eterno
enfrentamiento entra Arabia Saudí e Irán, tienen en el crudo su mayor baza en
el mundo y su odio entre líderes y gobiernos es más que evidente, debemos tener
claro que su posible guerra es un drama para ellos y para todos, incluso si sus
gobiernos o lideres caen lo que puede venir para sustituirles puede ser peor
para la paz y prosperidad del mundo.
Un caso parecido pasa en Argelia, aunque el gobierno ha
hecho unas reformas de economía de mercado si pierde más peso en su balanza
comercial la exportación de gas puede ser un motivo de revueltas y de guerra.
Luego tenemos a Rusia que la UE en su buenismo casi infantil
no tiene por dónde empezar pues le tiene más miedo que Putin a nosotros y
espera que EEUU diga algo para volver a quejarse de América.
Putin ha conseguido que en la UE mediante la propaganda de
RT vea mal l acuerdo de libre comercio y que el petróleo de EEUU sea mejor
visto que el de Rusia.
El nuevo zar de Rusia quiere seguir chantajeando a la UE con el petróleo y
gas viendo a EEUU como su enemigo tanto por su precio como por su estilo de
vida.
Un saludo a todos, respeto y feedback. Pueden dejar un comentario, un G+, un like, etc. :-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario